Si analizamos la situación del motociclismo en Colombia durante los últimos años, podemos decir que su uso se ha multiplicado de una manera realmente impresionante.
La pasión por las dos ruedas se está extendiendo por todas partes, principalmente en el uso diario como medio de transporte y la dificultad de encontrar aparcamiento en grandes poblaciones, han hecho que la venta de motocicletas se haya disparado a gran escala.
Importancia actual de la motocicleta en la sociedad moderna
La motocicleta es uno de los vehículos de transporte urbano más ágiles y rápidos que existen en nuestro medio, de igual manera es uno de los más económicos, lo que ha permitido que el parque automotor, haya aumentado , específicamente en motos, en las más importantes ciudades del país.
La cantidad de vehículos automotores que circulan a nivel nacional ha aumentado de forma continua en los últimas décadas. Pero sobre todo en cuanto al uso de motocicletas
De esta manera tenemos entonces que las personas dedicadas a dar servicio y mantenimiento a las motos, scooters, ciclomotores se hacen necesarias en la ciudad, ya que hay bastantes oportunidades de trabajo y entornos en los que los mecánicos de motos pueden trabajar. De allí la importancia de saber más sobre mecánica de motos
Entonces tomando en cuenta la gran cantidad de motos que se venden por mes y que cada vehículo debe responder a las exigencias de normatividad vigente al transitar en buen estado para evitar accidentes, es fácil deducir la necesidad que existe en el medio de técnicos en mecánica de motos.
Conocer que es una moto y sus componentes
Saber cómo poner en marcha tu moto o scooter resulta tan fácil como girar una llave o apretar un botón, pero conocer cómo y por qué funciona o qué componentes lo hacen posible, es algo bastante distinto
Tu motocicleta se compone de unas partes básicas comunes a la inmensa mayoría de modelos que está bien que conozcas, para que más adelante puedas convertirte en un experto en mecánica de motos Indiferentemente del tipo de motor la que impulse, bien sea eléctrico o de combustión interna
Saber para qué sirve cada componente de tu moto no solo te dará un mejor conocimiento, sino que también te permitirá detectar fallos o posibles averías.
Puede que te pierdas cuando lees la ficha técnica de tu moto, pero explicar con cierto detalle cada apartado hará que veas todo mucho más claro la próxima vez que te enfrentes a una.
Las fallas mecánicas más comunes en las motocicletas
- Falla en el sistema eléctrico: Sin importar la marca o modelo las fallas principales en motos son las que se presentan sistema eléctrico y que además de dejar al conductor estacionado suelen ser muy costosas de reparar. Entre las más comunes se encuentran:
- Descarga frecuente de la batería.
- Fallos en el alternador.
- Fallo en las centrales que afectan el desempeño del motor.
- Fallas mecánicas: Por fallas mecánicas nos referimos a todos aquellos problemas que pueda presentar una motocicleta relacionado con sus partes y el funcionamiento de las mismas. Los fallos mecánicos más reportados son:
- Fuga de aceite.
- Frenos dañados.
- Neumáticos en mal estado.
- Pérdida de líquidos.
- Fallas en el sistema de embrague: Cuando el embrague comienza a fallar resulta difícil unir o desunir el eje de cambio. Esta falla es muy fácil de detectar pues los sonidos extraños no se harán esperar cuando ocurra un problema en este sistema
.
- Fallas en la bomba de gasolina: La función de esta importante pieza es transmitir el combustible desde el tanque hasta el motor para que la motocicleta pueda moverse, por lo tanto cuando se empieza a dañar solemos notar perdida de potencia. En caso de sufrir un daño en esta pieza lo recomendado es cambiarla por una nueva antes que repararla.
- Fallas en la cadena: La función de la cadena es enviar toda la potencia que el motor produce hasta la rueda trasera para que la moto se pueda desplazar a la velocidad deseada, por lo tanto cuando esta pieza sufre daños se nos hace imposible continuar con nuestro recorrido.
Razones para estudiar mecánica de motos.
Nuestro curso de mecánica de motos está diseñado para ofrecerle destrezas auténticas para una carrera que con toda seguridad le dará muchos beneficios
El amor por las motos nunca ha cesado y la gente joven continúa descubriendo el placer de montar en una.
Factor importante para el buen funcionamiento de toda motocicleta , es el servicio y mantenimiento para mantenerlas en buenas condiciones. Desde las muy baratas para uso común para el transporte , hasta las carisimas motos de carreras. Sin esto, las fallas no tardaran en aparecer tarde o temprano.
En American Business School El egresado del programa Técnico Laboral en Mecánica de Motos, se desempeña en el mantenimiento y reparación de motocicletas, aplicando las directrices y objetivos dispuestos por la empresa acorde con los procedimientos estratégicos de la organización, los criterios del fabricante, desarrollo sostenible, legalidad actual y el servicio integral al cliente.
Una vez finalizado el curso, obtendrás el siguiente perfil laboral:
- Revisar las órdenes de trabajo de manera oportuna para analizarlas propositivamente con el supervisor.
- Inspecciona, prueba el motor y los componentes mecánicos, usando maquinaria especializada y herramientas probatorias para diagnosticar y aislar fallas.
- Examina, prueba, repara y reemplaza partes, componentes del sistema eléctrico y mecánico de la moto, utilizando herramientas manuales y equipos mecánicos para garantizar su buen funcionamiento.
- Presta asesoría efectiva a los clientes sobre el estado general de la moto y los procedimientos a seguir para su reparació
- Determina y analiza el presupuesto de los procedimientos de prueba, ajuste y reparación de la moto, teniendo en cuenta la relación costo/beneficio.
Beneficios:
- Inversión a tu alcance.
- Opciones de financiación.
- Horarios flexibles.
- Programa altamente práctico.
- Tutores especializados.
- Prácticas en nuestros propios talleres
Te invitamos a un seminario gratuito certificado de Mantenimiento preventivo y correctivo de motos.
Solicita más información Aquí: http://www.americanvirtual.edu.co/mecanica-de-motos/